Una de las mejores variedades de plantas de interior con poca luz, el filodendro, tolera muy bien los interiores oscuros. Esta enredadera de rápido crecimiento funciona bien en cestas colgantes o se puede entrenar para que trepe por un pequeño enrejado o tótem.
Una vez has identificadas las necesidades de cada planta, tan solo tendrás que pensar en cómo las sitúas cerca de los ventanales. Existen varias opciones: sobre la repisa de la ventana si hay espacio, colocando un taburete o peana, diseñando un mueble a medida bajo la ventana e incluso colgándolas si son especies trepadoras.
Las cintas y los potos casi no piden nada, pero las verás echar hojas y hojas, y esto motiva para cuidar otras.
¿Tu casa no tiene mucha luz? Pues la apidistra es tu planta, y es que es una planta resistente a tope. La apidistra crece donde otras no pueden (por falta de luz o de humedad).
Si estás buscando añadir alguna planta o plantas al interior de tu casa, pero todavía no te has decidido por ninguna, nosotros te hemos preparado algunas Suggestions. Sigue leyendo para descubrir una larga lista de plantas de interior con sus nombres y fotos, además de sus principales características:
Sea cierto o no, la planta del dinero es una planta resistente y fileácil de cuidar, que puedes cultivar en interior o en exterior. Con sus hojas jugosas, redondeadas y de bodes dentados quedará muy bien en una maceta colgante.
La planta agradecerá la luz que viene desde el exterior, pero no se recomienda que le llegue directamente. Al mismo tiempo, tiene capacidad para adaptarse a espacios en los que no hay tanta luz. Requiere de un nivel de riego moderado, aunque no habrá que excederse creando un entorno que sea demasiado húmedo. eight. Espatifilo
Tienen fama de ser plantas difíciles pero como todo, 3 palabras clave hay una parte de leyenda y una parte de verdad. Una vez aprendas lo necesario para sus cuidados, te darás cuenta de que el helecho no solo es fileácil de cuidar, sino que es una planta de lo más resistente.
Necesita una exposición indirecta al sol y es bastante practical al frío. Su riego es moderado y, lo más adecuado, es comprobar antes la humedad del sustrato para cerciorarte de que necesitan agua. La humedad ambiental es muy favorable para su desarrollo (ya sea pulverizándola o colocando debajo un plato con agua y guijarros).
Las distintas y numerosas variedades de esta especie adoptan diferentes tamaños, formas y diferentes tonalidades de verde muy llamativas.
¿Cuál es la planta perfecta para ti? Existen una multitud de especies de plantas de interior que pueden encajar con tu estilo de vida y las condiciones de tu hogar, descúbrelas.
La hiedra es una de las plantas enredaderas por excelencia, si encuentra el soporte adecuado al que engancharse. Como es una planta de hoja perenne y crece muy bien en interiores, si juntas varias macetas y las sitúas en zonas altas crearás tapices verdes muy elegantes. También sirve para crear separaciones naturales o para iluminar espacios como la cocina.
Si deseas mantener la planta compacta, basta con podar las ramas trepadoras. Los esquejes enraizarán fácilmente en agua si deseas hacer más para ampliar tu colección. Riega la Monstera siempre que la tierra esté seca al tacto y abónala una vez al mes durante la primavera y el verano.
Al igual que los cactus, las crasas son también de la familia de las suculentas, aunque a diferencia de sus hermanos con espinas, estas aseguran su reserva de agua en las hojas. Se trata de una de esas plantas para la cocina que, cuanto más riego reciben, más carnosas son sus hojas.